Google ha dado un paso significativo para revolucionar la **IA aplicada a la robótica** con la presentación de dos nuevos modelos especializados, **Gemini Robotics** y **Gemini Robotics-ER**, basados en Gemini 2.0. Estas tecnologías, desarrolladas por **DeepMind**, tienen el potencial de convertirse en el punto de partida para la próxima generación de «robots útiles».
El enfoque de **Gemini Robotics** se centra en tres aspectos clave. En primer lugar, la **adaptabilidad** de la IA, que permite a los robots realizar todo tipo de tareas, incluso aquellas para las que no han sido previamente entrenados. Esta flexibilidad es crucial para el desarrollo de robots que operen en entornos diversos y cambiantes.
Otro aspecto importante es la **interactividad** de la tecnología, que permite a los robots comprender instrucciones de forma rápida y adaptarse a cualquier cambio que se produzca, tanto en sus tareas como en su entorno. Esto es esencial para mejorar la funcionalidad y eficiencia de los robots en situaciones reales.
Por último, **Gemini Robotics** se enfoca en la **destreza**, lo que permite a los robots realizar acciones de alta complejidad. Esta característica es especialmente interesante para enfrentar tareas que requieren de **motricidad fina**, uno de los mayores desafíos en el desarrollo de robots humanoides.
**Gemini Robotics** y **Gemini Robotics-ER** utilizan Gemini 2.0 como base, pero con enfoques diferentes. El primero se centra en un modelo de **visión-lenguaje-acción**, diseñado para ejecutar acciones físicas que controlan a los robots. En contraste, el segundo se centra en la **comprensión espacial** y en optimizar habilidades como el **reconocimiento de objetos tridimensionales**.
Una de las capacidades más destacadas de **Gemini Robotics-ER** es su habilidad para completar nuevas tareas sobre la marcha. Un ejemplo práctico brindado por Google muestra cómo, al observar una taza de café, el robot puede intuir rápidamente cómo debe agarrarla y cuál es la trayectoria más segura para acercarse a ella.
Aunque tecnologías como **Gemini Robotics** son especialmente útiles para el desarrollo de robots humanoides, Google no se limita a este tipo de dispositivos. Los nuevos modelos de IA son compatibles con múltiples **factores de forma**, permitiendo su funcionamiento en robots que utilizan diferentes diseños de pinza, no solo aquellos con manos tradicionales.
Además, Google ha anunciado una alianza con **Apptronik**, los creadores del robot bípedo **Apollo**, para avanzar en la creación de nuevos modelos humanoides impulsados por Gemini 2.0. Esta colaboración sigue la línea de la asociación entre Apptronik y **Mercedes-Benz**, que incorporó sus robots en una de sus fábricas en Hungría.
Finalmente, en lo que respecta a la **seguridad**, Google ha puesto a disposición de varias empresas de robótica el modelo **Gemini Robotics-ER** para que lo pongan a prueba, incluyendo a la reconocida **Boston Dynamics**.
Fuente: Gabriel Erard, 12 de marzo de 2025.