El presidente argentino, Javier Milei, se encuentra en el centro de una crisis política tras promover la criptomoneda $LIBRA, que sufrió un colapso abrupto en su valor, afectando a miles de inversores.
El 14 de febrero de 2025, Milei utilizó sus redes sociales para recomendar la inversión en $LIBRA, una criptomoneda que, según él, apoyaría el crecimiento económico financiando pequeñas empresas. Tras su promoción, el valor de $LIBRA se disparó de $0.000001 a $5.20 en cuestión de minutos.
Sin embargo, horas después, la moneda sufrió un desplome casi total, generando pérdidas significativas para aproximadamente 74,000 inversores.
Investigaciones revelaron que ocho billeteras vinculadas al creador de $LIBRA retiraron aproximadamente $99 millones en criptomonedas tras el colapso. Este hecho ha llevado a acusaciones de fraude y llamados a un juicio político contra Milei.
El presidente ha negado cualquier implicación directa, afirmando que solo compartió la información y que no estaba al tanto de los detalles del proyecto.
El escándalo ha afectado la imagen pública de Milei y ha generado tensiones en el ámbito político argentino. Aunque la oposición ha solicitado su destitución, es poco probable que logren la mayoría legislativa necesaria para proceder con el juicio político.
Además, el mercado financiero argentino ha experimentado caídas, con el índice bursátil local disminuyendo un 5.6% tras el incidente.
Milei ha defendido su posición, argumentando que su intención era apoyar iniciativas privadas y que el mercado de criptomonedas es inherentemente volátil.
Sin embargo, críticos y analistas señalan que este episodio pone en entredicho su juicio y la estabilidad de su administración.
Fuente: Michel Jiménez, Tres Digital.