Formé parte del equipo de comunicación del Servicio de Administración Tributaria y hace 24 años, en el 2001, tomamos «por asalto» la administración del portal de internet institucional. En aquel entonces, el internet no estaba tan desarrollado, pero teníamos claro que la mejor opción era gestionar el portal a través de una base de datos que nos permitiera integrarlo y personalizarlo. Así lo hicimos. Un año después, en 2002, se lanzó el Nuevo Esquema de Pagos Electrónicos, un gran paso hacia la digitalización que permitió a los contribuyentes pasar de declaraciones en papel a declaraciones por internet y pago referenciado en los portales de los bancos.
Esta acción posicionó al SAT como la institución impulsora de la digitalización y el uso de internet para el cumplimiento de obligaciones fiscales. A raíz de esto, el portal del SAT se convirtió en el sitio de internet más visitado del gobierno y se posicionó entre los 50 portales de internet más visitados del país. Es importante destacar que los contribuyentes accedían a este portal no por curiosidad, sino por la necesidad de realizar trámites o buscar información específica.
Asimismo, el portal del SAT albergó diferentes sistemas, desarrollados por diversos proveedores, que han evolucionado y persistido a lo largo del tiempo. Esto ha permitido que se integren tanto los sistemas legados como aquellos más recientes.
Respecto a la taxonomía y la plataforma para presentar la información, desde el Gobierno Federal se inició un proceso de homologación de todos los portales de internet. Sin embargo, este proceso implicaba cambios con cada nueva administración. En los últimos 12 años, hemos mantenido la misma plataforma, lo que ha permitido robustecerla y eliminar la curva de aprendizaje que se generaba con cada cambio.
Hoy, nos encontramos ante un nuevo cambio en el Portal de Internet del SAT. Se han realizado mejoras visuales y en la taxonomía, lo que lo vuelve más ordenado y mejora la experiencia del usuario al navegar por él. Hoy es más fácil para los contribuyentes encontrar la información o las aplicaciones que necesitan. Sin embargo, es evidente que los cambios sustanciales aún son requeridos.
En conclusión, doy la bienvenida a esta nueva versión del Portal de Internet del SAT. Es un paso más hacia la modernización y la facilitación del cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes.