Meta Platforms Inc. invierte en robótica humanoide y busca liderar el mercado de IA

por | Feb 15, 2025 | 0 Comentarios

Meta Platforms Inc. ha anunciado recientemente una inversión significativa en el desarrollo de robots humanoides impulsados por inteligencia artificial. La compañía ha creado una nueva división dentro de su unidad Reality Labs, dirigida por Marc Whitten, exdirector ejecutivo de Cruise, la división de vehículos autónomos de General Motors.

Esta nueva división se centrará en la investigación y desarrollo de robots humanoides capaces de asistir en tareas físicas, como las labores domésticas. El objetivo principal de Meta es desarrollar el software, los sensores y la inteligencia artificial necesarios para que estos robots sean fabricados y comercializados por diversas empresas, de manera similar a cómo Android de Google sirve como plataforma para múltiples fabricantes de dispositivos móviles.

Aunque Meta no planea lanzar un robot con su propia marca en el corto plazo, no descarta esta posibilidad en el futuro. Esta iniciativa se basa en las tecnologías que Meta ha desarrollado en sus proyectos de realidad aumentada y virtual, como el seguimiento de manos y sensores siempre activos, que son vistos como componentes complementarios y esenciales para avanzar en la robótica humanoide.

Con este movimiento, Meta se une a otras empresas tecnológicas que están explorando el campo de la robótica humanoide. Un claro ejemplo de esto es Tesla con su robot “Optimus”. La competencia en este sector se intensifica rápidamente a medida que las empresas buscan integrar avances en inteligencia artificial y robótica.

Meta quiere posicionarse como un líder en este mercado emergente, aspirando a ser el Android o Qualcomm de la industria humanoide. A través de esta nueva división, planean contratar alrededor de 100 personas en el campo de la robótica y están en conversaciones con varios socios, incluidas empresas como Unitree y Figure AI.

La compañía considera que, para rentabilizar su inversión, podría licenciar su tecnología a terceros o incluso eventualmente vender estos robots a consumidores. El interés por la inteligencia artificial y la realidad aumentada puede proporcionar sinergias útiles en el desarrollo de robots humanoides.

Meta está disponiendo de parte de su programa de inversión que llega a los $65 mil millones en I+D hacia el 2025 para impulsar estas innovaciones. La compañía confía en que su plataforma de IA puede cerrar las brechas que existen en el mercado actual de robots humanoides.

Lo que se espera es que Meta aprenda de sus experiencias previas en Reality Labs para crear un enfoque más ágil y efectivo en el desarrollo de estos nuevos productos, esta vez contratando a un ritmo más moderado que el que usó en el auge del metaverso.

En resumen, Meta está posicionando sus esfuerzos para ser un actor clave en el futuro de la robótica, buscando no solo mejorar su oferta de publicidad, sino también diversificar sus fuentes de ingreso en esta próxima frontera tecnológica.

Fuente: Meta Platforms Inc.

También te puede interesar: