Las herramientas de inteligencia artificial generativa han hecho acto de presencia en buena parte de las aplicaciones que utilizamos en nuestro día a día. En el caso de ChatGPT, además de su propia aplicación y página web, el modelo de lenguaje que alimenta a este chatbot se puede encontrar en incontables herramientas de terceros. Desde hace unos meses, ChatGPT también está disponible a través de WhatsApp.
Inicialmente, la interacción con ChatGPT en WhatsApp se limitaba a conversaciones de texto. Sin embargo, ahora el chatbot se actualiza para permitir el uso de notas de audio. Además, puedes enviar imágenes que ChatGPT analizará por ti. A continuación, te contamos más detalles sobre esta evolución.
La llegada de ChatGPT a WhatsApp inicialmente poseía limitaciones importantes. Aunque la manera más completa de usar este chatbot seguirá siendo a través de su aplicación oficial o página web, la opción de ChatGPT en WhatsApp resulta conveniente, ya que puedes iniciar una conversación sin salir de esta aplicación.
Para iniciar una conversación con ChatGPT en WhatsApp, simplemente guarda el número +1 (800) 242-8478 en tu agenda. A partir de ahora, podrás interactuar enviándole tanto texto como audios. Sin embargo, ten en cuenta que el chatbot responderá solo en texto, independientemente de si envías un audio o escribes directamente.
Además de la función de enviar audios, ChatGPT ahora permite analizar imágenes. Al subir una imagen junto a tu consulta, el chatbot la revisará y responderá en función de lo que le hayas pedido. Por ejemplo, puedes preguntarle si reconoce algún objeto en la imagen o si puede adivinar el lugar donde fue tomada la foto.
A pesar de estas nuevas funcionalidades, existen limitaciones. Por ejemplo, no puedes reenviar audios de otras personas para que ChatGPT te los resuma, ni solicitar que busque información en tiempo real en Internet. Para estas capacidades más avanzadas, necesitas recurrir a la app oficial de ChatGPT.
Desde su lanzamiento, ChatGPT ha evolucionado significativamente. Ahora, con la aplicación disponible en dispositivos móviles y ordenadores, puedes realizar búsquedas en Internet en tiempo real, utilizar el modo de razonamiento profundo, analizar documentos de texto e imágenes, e incluso interactuar mediante el modo de voz avanzado.
OpenAI continúa mejorando su producto estrella, especialmente ahora que ha surgido competencia como DeepSeek.
Así que, si eres usuario de WhatsApp, no dudes en explorar estas nuevas funciones de ChatGPT. ¡La inteligencia artificial está más accesible que nunca!
Fuente: ChatGPT evoluciona en WhatsApp