Instalar una cámara de seguridad en casa o en el comercio se ha vuelto una opción cada vez más atractiva en México. Con precios asequibles y la posibilidad de controlarlas desde un dispositivo móvil, estas cámaras son un elemento disuasorio ante posibles delitos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que hay regulaciones que deben cumplirse.
Recientemente, una polémica ha surgido cuando un popular TikToker advirtió sobre los posibles problemas legales por tener cámaras de vigilancia. Su vídeo generó un gran revuelo al mencionar que podrías enfrentar multas millonarias si no cumples con las leyes locales.
El Instituto Nacional de Transparencia (INAI) ha respondido a las inquietudes de la ciudadanía, explicando que los sujetos regulados son aquellos que utilizan datos personales con fines comerciales. Si las cámaras son para uso personal, el INAI no aplicará sanciones.
Desde el Gobierno se ha reforzado esta información, aclarando que la Ley Federal de Protección de Datos solo aplica a quienes manejan datos personales con fines comerciales, y no a aquellos individualmente.
De hecho, el propio Gobierno publicó anteriormente una guía de compra para cámaras de seguridad, destacando varios modelos y su uso. Esto desmiente la idea de que la instalación de estas cámaras esté prohibida.
Según la guía, es completamente legal instalar cámaras en el interior de una vivienda o apuntando hacia tu propiedad privada. Sin embargo, existen restricciones importantes si las cámaras graban el exterior, para proteger la privacidad de las personas.
Es esencial que las cámaras tengan como objetivo la protección de bienes y la detección de delitos, y no captar imágenes de personas sin su consentimiento, especialmente en áreas públicas.
Si decides instalar cámaras de vigilancia en exteriores, se recomienda informar a tus vecinos mediante un cartel o en una reunión, para que estén conscientes de que están siendo monitoreados.
Recuerda que hay lugares donde la instalación de cámaras es ilegal, como en vestidores, baños y escuelas. En hospitales o iglesias, el uso de cámaras requiere autorización de las autoridades.
En conclusión, sí es legal tener una cámara de seguridad en México siempre que se respeten las normativas sobre la privacidad y se notifique adecuadamente a las personas que puedan estar grabadas.
Fuente: Información sobre la polémica de las multas millonarias por la instalación de cámaras en México.