El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha respaldado este viernes una ley que podría obligar a la popular red social TikTok a cesar sus operaciones en el país a partir del 19 de enero, debido a su vínculo con la empresa china ByteDance. Este fallo tiene implicaciones significativas para los 170 millones de usuarios estadounidenses de la aplicación, quienes podrían dejar de recibir actualizaciones y no podrían volver a descargarla, lo que llevaría eventualmente a que la plataforma deje de funcionar en Estados Unidos.
El fallo del Tribunal Supremo no especifica claramente el futuro de TikTok en el país. Mucho dependerá del presidente electo, Donald Trump, que asumirá el cargo de manera oficial el 20 de enero. Durante su primer mandato, Trump intentó prohibir TikTok, pero actualmente parece más abierto a su continuidad. El gobierno de Joe Biden ha decidido dejar la implementación de esta ley en manos del nuevo presidente.
A pesar de esta indefinición, TikTok podría optar por suspender sus operaciones en Estados Unidos de manera preventiva, como mencionó uno de sus abogados ante el Tribunal Supremo. La suspensión cerraría la puerta a una posible venta de la compañía a un comprador estadounidense, algo que la empresa matriz, ByteDance, hasta ahora se ha resistido a hacer, argumentando que sería una violación de la libertad de expresión protegida por la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense.
Donald Trump, poco antes de que el Tribunal Supremo emitiera su postura, mantuvo una conversación con el presidente de China, Xi Jinping. Según Trump, la conversación telefónica fue positiva y ambos líderes discutieron cuestiones comerciales y la situación de TikTok, así como la crisis por el fentanilo. Trump expresó su deseo de cooperar con Xi para resolver diversos problemas y trabajar por un mundo más pacífico y seguro.
Esta serie de eventos ocurre tras una elección presidencial en la que Trump se impuso en noviembre pasado. Está previsto que asuma la presidencia por un segundo mandato no consecutivo el próximo lunes. Aunque Xi Jinping recibió la invitación para asistir a la ceremonia de investidura, el vicepresidente Han Zheng representará a China en su lugar.
La ley que originó este veto fue aprobada por el Congreso en abril de 2024, con el apoyo de ambos partidos. Dicha legislación estableció un plazo de nueve meses para que ByteDance vendiera las operaciones de TikTok en Estados Unidos a un inversor que no representara una amenaza para la seguridad nacional. Al no cumplirse este requisito, la prohibición entrará en vigor el 19 de enero. El futuro de TikTok en el país norteamericano sigue siendo incierto, y tanto usuarios como expertos estarán atentos a las decisiones del próximo gobierno encabezado por Donald Trump.